El Vivero y la Huerta del Cole - Proyecto
Vivero y huerta del cole para la educación en la producción y consumo de alimentos saludables, el cuidado de los recursos agua y suelo, mediante el uso de tecnología de automatización.
Participan del proyecto las siguientes asignaturas: Biología – Química – Introducción a la
investigación científica- Ecología – Matemática – Educación Tecnológica -
Economía.
Instituciones que participan:
- INTA Salta: Tec. Carlos Arias – Ing. Fabián Tejerina
- CET: Centro Educativo Terapéutico Sinapsis
- Escuela de Educación Técnica N° 3169 Galileo Galilei: Profesor: Gerardo Figueroa- Alumnos de 4º año ciclo superior.
Las huertas y viveros escolares
como escenarios de aprendizajes, tienen por objetivo primordial generar
destrezas, habilidades y el desarrollo de capacidades en torno al medio
ambiente, donde el alumno llegue a comprender, reflexionar e indagar las
relaciones entre las plantas, el ambiente y su relación con el entorno escolar.
La importancia de trabajar con esta estrategia en la institución, radica en
dinamizar la forma en que se imparten las clases, articulando los contenidos
curriculares con experiencias prácticas propias del contexto, que despiertan el
interés de los estudiantes por aprender, por asistir a la institución, en crear
espacios para la crítica, la reflexión y la investigación apoyada en las TIC.
La huerta escolar es un recurso
didáctico generador de múltiples experiencias de aprendizaje, funciona como un
incentivo vivo y cambiante, que desarrolla valores positivos, promueve el
conocimiento, experiencia, capacidades y habilidades prácticas, incluso
aplicables fuera de la escuela, además de fomentar actitudes de responsabilidad
y respeto hacia la naturaleza.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario