Proyecto Reforestación
Proyecto: EL VIVERO Y HUERTA ESCOLAR: Huerta educativa experimental. Segunda etapa de reforestación
La importancia de la reforestación se explica por el papel que desempeñan los árboles en nuestro planeta. Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo, son importantes para proteger edificios, casas y mejoran el paisaje.
Los alumnos del Colegio Nº 5085 Mariano Moreno, a través del proyecto “EL VIVERO Y HUERTA DEL COLE” conjuntamente con el CET SINAPSIS, participaron de la segunda etapa de reforestación sobre la vereda de las calles 9 de Julio y Gobelli, realizando la reposición de 11 unidades arbóreas de la especie PEZUÑA DE BUEY (Bauhinia forficata)
Los alumnos y docentes de ambas instituciones, compartieron previamente, una serie de actividades inclusivas a través de la participación escolar y la colaboración, eliminando barreras y garantizando la equidad en la educación. Así surgieron, actividades como lijar, cortar, pintar y armar las cercas protectoras de las especies arbóreas, culminando con el plantado de árboles.
Cabe destacar la presencia de vecinos los cuales se comprometieron en el cuidado y protección de los mismos. Creando conciencia e interés por el medio ambiente y voluntad para conservarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario